Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Primer día de fotografía

Hoy no he podido acudir a clase, pero aún así me he puesto en contacto con mis compañeros para que me hicieran un resumen de lo que habían hecho. Vieron por primera vez en clase la fotografía. Viendo lo subido al Facebook por María Jesús vi que destacó la importancia de saber manejar la luz a la hora de realizar una foto. Sin duda esto es lo más importante, pero a la vez lo más difícil. Si consigues manejar la luz podrás darle un tono u otro a tu foto dependiendo de que luz ambiente haya deberás manejar los números del ISO. Cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de realizar tu fotografía: -           Objetivo: Parte que dirige los rayos hacia el sensor. Tiene varias lentes que proyectan los rayos de luz que lo atraviesan en un punto llamado foco. -           Velocidad de obturación: es el tiempo que dejamos pasar la luz por el obturador de la cámara se expresa en segundos y frac...

El día del examen

Imagen
Hoy ha sido el día del examen y al llegar lo primero que nos ha dicho es la parte práctica del examen. De la teórica no hemos sabido nada hasta la última media hora que hemos realizado la prueba. Nos ha dicho que tenemos que sacar los árboles fuera a un descampado de la universidad, y que al lado de cada árbol debemos de realizar una obra que represente una de estas cosas: Se supone que estamos en un complejo de vacaciones y que tenemos que construir cada una de estas cosas. -           Un parque de juegos o columpios -           Una heladería -           Un restaurante -           Una piscina -           Una tienda de submarinismo -           Una tienda de bicicletas y monopatines    ...

Land Art

Imagen
Hoy vimos lo que era el land art. El land art es una expresión creada por el artista Robert Smithson. Tuvo lugar en EEUU en los 60 y 70. Es una corriente que utiliza la naturaleza como base de sus obras. Alguno ejemplo de land art es: Agustín Ibarrola hizo un proyecto de dibujos de árboles que desde una perspectiva se veían como un paisaje. El land art tiene que ser cuna comunión de el espectador con la naturaleza. La actividad de hoy: dibujar una bombilla en una cartulina gris destacando su luz con tiza blanca y carboncillo. Material: Cartulina gris, carboncillo o lápiz y tiza. Pasos: -           Dibujar una bombilla -           Recortar la bombilla dibujada para tener una plantilla de su forma -           Poner la bombilla sobre la cartulina y repasar la bombilla, (el borde), con una tiza. -       ...

Dibujo al natural

Imagen
MJ hoy nos ha explicado como dibujar diferentes cosas que estén a una distancia cercana o alejada o con un tamaño más grande o más pequeño representados a escala en el folio o papel. El dibujo al natural está representado por: 1.       Horizonte 2.       Verdad 3.       Proporción Después pasamos a dibujar ya nosotros objetos, en este caso una botella elegí yo. El objetivo de esta actividad era ver como el niño es capaz de abstraer el espacio y tamaño de un objeto y poder trasladarlo al papel de lo real a lo abstracto. -Actividad1: Dibujar la botella con sus medidas reales -Materiales: ·          Botella de plástico de agua ·          Una DIN A4 blanca ·          Lápiz ·          Goma -Pasos: 1.       Di...

Dibujo con carboncillo o lápiz

Imagen
Para el día de hoy MJ nos ha dicho que traigamos 3 hojas din A3 y lápiz o carboncillo, tijeras, borrador y lija o trapo. ¿Qué es dibujar? Arrancaba con esta pregunta la explicación de lo que iba a ser la clase de hoy. Dibujar es representar cualquier cosa en una superficie que normalmente es papel, mediante líneas o trazos con instrumentos como lápices, carboncillo… Esta técnica no tiene color solo se dibuja con tonos de negros blancos y grises. Según la técnica el dibujo será: ·          Expresivo: expresar cosas sobre el papel. ·          Proyectivo: proyectar ideas en el papel. ·          De natural: tomando la naturaleza como referencia. Materiales que usamos: -Lápiz: compuesto de madera y grafito -Carboncillo: más moldeable que el lápiz se puede jugar más con sus tonos oscureciendo y aclarando de manera más sencilla. -Grafito: material q...

Performance

Imagen
Hoy no pude acudir a clase por temas laborales, me habían puesto turno de mañana, pero he podido hablar con los compañeros para contarme lo que han hecho. Hoy era el día de la performance. MJ explicó en qué consistía una performance que es un tipo de presentación de piezas artísticas en la que intervienen más de un área: pintura, escultura, gravado, land art, Street art… Este estilo de presentación proviene del teatro, busca hacer protagonista principal a la obra de arte haciéndola participe con el espectador. Varios ejemplos que puso María Jesús muy duros por cierto fueron: ·          Una persona se quedo embarazada para después abortar. ·          Un señor expone a un perro en una galería para después no darle ni de comer ni de beber. La gente paga por entrar cada día e ir viendo el deterioro del pobre perro. ·          Un chico que lleva una muñeca hin...

Presentación de todos los árboles del bosque

Imagen
La clase empezó como muchas otras anteriores teóricas. MJ explicando la importancia sobre una tema, en concreto destacó la importancia de usar como herramienta el juego. La importancia que tiene el juego para el niño y los distintos juegos que podemos usar desde lo tradicional como el juego simbólico o tradicional o el juego competitivo. Que ventajas podemos encontrar usando este tipo de herramientas pero también que inconvenientes con cada uno de ellos. Destaco como no, su asignatura y la importancia que ella cree que tiene la educación artística hoy en día en las aulas. Bajo mi punto de vista yo también estoy de acuerdo no solo con que la asignatura de arte es muy importante e influye brutalmente en el desarrollo emocional, social y intelectual del niño, sino que la educación física, o la música junto a el arte o plástica, son las 3 grandes olvidadas en el curriculum escolar y son las que sin duda tienen una mayor importancia en el desarrollo de todas las dimensiones del niño. ...

¡Por fin! Terminamos el árbol

Imagen
Hoy por fin dimos los últimos retoques a todo el árbol y acabamos el proyecto. Lo que hicimos fue primero ver y observar que el tronco tenía motitas o salpicones verdes de pintura. Asique lo primero que hicimos fue retocar por tercera vez en lo que va de proyecto todo el tronco, sobre todo la base que era lo que más se había manchado. Fotografía realizada por Ana Belén Fotografía realizada por Ana Belén Después como teníamos tiempo hicimos alguna tira más decorativa para embellecer aún más el árbol. Fotografía realizada por Ana Belén Fotografía realizada por Ana Belén Fotografía realizada por Ana Belén Y por último, limpiamos todo el suelo alrededor de la base del árbol que estaba manchado con pintura. Fotografía realizada por Ana Belén Fotografía realizada por Ana Belén