Dibujo con carboncillo o lápiz
Para el día de hoy MJ nos ha dicho que
traigamos 3 hojas din A3 y lápiz o carboncillo, tijeras, borrador y lija o trapo.
¿Qué es dibujar? Arrancaba con esta
pregunta la explicación de lo que iba a ser la clase de hoy. Dibujar es
representar cualquier cosa en una superficie que normalmente es papel, mediante
líneas o trazos con instrumentos como lápices, carboncillo…
Esta técnica no tiene color solo se dibuja
con tonos de negros blancos y grises.
Según la técnica el dibujo será:
·
Expresivo: expresar cosas sobre el papel.
·
Proyectivo: proyectar ideas en el papel.
·
De natural: tomando la naturaleza como
referencia.
Materiales que usamos:
-Lápiz: compuesto de madera y grafito
-Carboncillo: más moldeable que el lápiz
se puede jugar más con sus tonos oscureciendo y aclarando de manera más
sencilla.
-Grafito: material que es conductor de
electricidad y se puede trabajar directamente con él en el papel. Se puede
trabajar también con agua.
-Pinceles o paletinas: Se tienen que
mantener muy limpios y secos.
-Lija: Para aclarar el dibujo.
-Difumino: Cartón duro enrollado de tal
forma que quede en punta para así poder difuminar.
María Jesús fue apoyandose de ejemplos visuales tanto con materiales como con técnicas diferentes para demostrar las explicaciones:
Fotografía realizada por Ana Belén |
Después de la explicación teníamos que
hacer 3 dibujos:
-Uno de más oscuro a más claro
Fotografía realizada por mí, Alejandro Antón Galán |
-Otro con el contorno de la figura
recortada, en este caso una montaña que habíamos dibujado.
-Después tuvimos que hacer nuestro propio
dibujo combinando distintos tonos oscuros y claros degradando o difuminando con
cartón lija o trapo y ayudándonos de las plantillas que habíamos recortado.
Fotografía realizada por mí, Alejandro Antón Galán. |
Comentarios
Publicar un comentario