Dibujo al natural


MJ hoy nos ha explicado como dibujar diferentes cosas que estén a una distancia cercana o alejada o con un tamaño más grande o más pequeño representados a escala en el folio o papel.
El dibujo al natural está representado por:
1.      Horizonte
2.      Verdad
3.      Proporción
Después pasamos a dibujar ya nosotros objetos, en este caso una botella elegí yo. El objetivo de esta actividad era ver como el niño es capaz de abstraer el espacio y tamaño de un objeto y poder trasladarlo al papel de lo real a lo abstracto.
-Actividad1: Dibujar la botella con sus medidas reales
-Materiales:
·         Botella de plástico de agua
·         Una DIN A4 blanca
·         Lápiz
·         Goma
-Pasos:
1.      Dibujar el horizonte sobre un fondo
2.      Colocar el objeto delante
3.      Dibujar la base del objeto con una línea
4.      Medir el ancho y el largo o altura de la botella
5.      Medir a que altura se va inclinando el objeto para ver si es simétrico
6.      Dibujar el objeto reduciendo su tamaño a la mitad para ver las diferentes proporciones.
Fotografía realizada por Alejandro Antón Galán
Actividad 2: Dibujar un objeto con sus medidas reales destacando las luces del objeto:

Materiales:
-Cartulina negra
-Tiza blanca
Pasos:
-          Dibujar con tiza las tijeras en mi caso con las medidas reales.
-          Pintar con la tiza los lados más luminosos
Fotografía realizada por mí, Alejandro Antón Galán


Comentarios

Entradas populares de este blog

Primer día de fotografía

Presentación de todos los árboles del bosque

El día del examen