Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Ficha del libro Educación Imaginativa una aproximación a Kieran Egan

Alejandro Antón Galán Año: 2017/2018 Asignatura: Plástica Curso: 3º de carrera de Educación Primaria con mención en Educación Física Nombre del libro: Educación Imaginativa una aproximación a Kieran Egan Año de edición: 2017 Editorial: Ediciones Morata País de origen: España Autores: Adriana Grimaldo, Gillian Judson, Pablo Boullosa y Soledad Acuña. Bibliografía del autor: Autores en este caso. Adriana Grimaldo : Nacida en Coahuila, México, en 1983. Maestra licenciada en la Universidad de Finnis Terrae, Chile, en Maestria en Creatividad y Educación Imaginativa. Escritora de obras novelas para estudiantes como: “ Valles y Alturas (2009), De Noche (2011) y Viento Austral (2012”) . Edmorata.es, 2018 Gillian Judson : “Una de las directoras junto con  Kieran Egan  del  Imaginative Education Research Group  y profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Simon Fraser (Canadá)”. Edmorata.es, 2018 ; Bratislav (Brad) Mladenovic et a...

Último día

Imagen
Hoy viernes 4 de mayo ha sido el último día de la asignatura, la última clase. Se pone fin a un trayecto corto pero intenso en donde el arte ha sido el principal protagonista de la asignatura. Hoy vamos a dar un repaso a distintas formas de arte. Hemos visto al principio el arte japonés de “kintsuji”. Este arte realiza la construcción de piezas o elementos a partir de sus restos. Simboliza amistades o relaciones sentimentales que se rompieron y que se reconstruyen para volver a disfrutar de ello. Podemos hacerlo con dibujos que después los rompemos para volverlos a construir con esos trozos. Después vimos diferentes artistas que sin duda no dejan indiferente a nadie, pero el que más me llamo la atención a mí fue Yayoi Kusama, una japonesa que sobre todo hace arte feminista y minimalista. Es muy visual y mezcla la textura con el color para llamar mucho la atención. Fotografía recuperada de https://www.artsy.net/artist/yayoi-kusama  Fotografía recuperada de ...

Segunda sesión de fotografía

Imagen
Segunda Sesión de fotografía En este día MJ nos dijo que teníamos que traer: -           Ropa negra -           Tela negra -           Cámara de fotos -           Luces de navidad o linternas -           Trípode             Tuvimos que poner en práctica los conocimientos aprendidos en la clase anterior. Sobre todo los que tenían que ver con el ISO y la obturación porque las fotografías que teníamos que realizar iban a ser en plena oscuridad y solo con la luz que proporcionaban nuestras linternas o luces de navidad sobre un fondo de tela oscura. Esto hacía que tuviésemos que bajar el ISO a unos 250 y la velocidad de obturación entorno a 11 o 15 segundos. El enfoque también había que modificarlo un...